Cuando la planilla le gana al paciente: lo que no se mide, no se trata
“Doctora, ¿para qué pediste vitamina D si no tiene osteoporosis?”
Esa fue la frase que escuchó una médica en plena auditoría.
Y no fue un caso aislado. Fue solo una escena más de una película que se repite todos los días en los consultorios y sistemas de salud de toda Latinoamérica.
Como si la vitamina D solo sirviera para los huesos.
Como si no existiera evidencia científica sólida sobre su rol clave en la regulación inmunológica, la función hormonal, la salud neurológica y el metabolismo energético.
Cuando la medicina choca con el Excel
Pero la vitamina D no fue lo único.
También rechazaron la homocisteína.
Y el zinc.
Y el magnesio.
“No están dentro del PMO”, fue la respuesta.
Como si el cuerpo supiera lo que es el PMO.
Como si el metabolismo se adaptara al presupuesto.
¿Cómo se hace medicina de verdad así?
¿Cómo se hace un abordaje integral en un paciente con fatiga crónica, Hashimoto o síndrome metabólico si no podemos evaluar la bioquímica profunda?
- ¿Cómo se estima el riesgo cardiovascular real sin medir homocisteína?
- ¿Cómo se optimiza la función mitocondrial sin saber el estado de zinc, magnesio o selenio?
- ¿Cómo se trata un sistema inmune alterado sin conocer el estado de la vitamina D?
Y sin embargo, eso es lo que se espera de miles de profesionales en los sistemas de salud actuales: que hagan diagnósticos complejos con herramientas mínimas. Que personalicen sin datos. Que vean al paciente sin poder mirar lo que le pasa adentro.
Medicina basada en evidencia… o en costos
La frase más brutal la dijo el Dr. Marcelo Rodríguez en una charla reciente:
“Lo que no se mide, no existe. Pero si no te dejan medirlo, ¿cómo vas a tratarlo?”
Ahí está el núcleo del problema: la medicina basada en evidencia está chocando contra auditorías basadas en costos.
Y en el medio queda el paciente.
Invisible. Fragmentado. Subdiagnosticado.
¿Queremos un cambio de paradigma?
Entonces no alcanza con actualizar tratamientos.
Hay que cuestionar las reglas que condicionan el diagnóstico.
Porque la medicina del futuro no puede seguir funcionando con las planillas del pasado.
Y porque los cuerpos reales, complejos, humanos, no entran en un Excel.
¿Qué estudio clínico clave te rechazaron últimamente?
¿Y cómo lo resolviste?
🎥 Podés ver el webinar completo acá: Link al webinar
Dejá tu comentario